Cuatro claves para el autocuidado docente
Esta guía brinda consejos para el autocuidado del docente.
Esta guía brinda consejos para el autocuidado del docente.
Este documento explica el concepto de resiliencia y brinda ideas sobre el docente como un actor resiliente.
Este documento describe lo que se debe considerar para el bienestar emocional docente y su rol en el estado emocional de los estudiantes
Siendo la violencia de género en el ámbito escolar un fenómeno mundial, esta infografía presenta una sección para entender este fenómeno, y otra sección con orientaciones para dar una respuesta integral a través de acciones y medidas concretas.
Esta infografía te brinda información sobre qué hacer y qué no hacer cuando un niño, niña o adolescente comunica un hecho de violencia sexual.
Video que te brinda información sobre el canal de denuncia de situaciones de abuso sexual a niñas, niños y adolescentes. Está dirigido a la comunidad educativa.
En este webinar se comparte información y experiencias referentes a buenas prácticas docentes en la atención y soporte socioemocional a los estudiantes en la modalidad a distancia.
Este video en shipibo explica cómo el estrés, en niveles adecuados, nos puede ayudar a superar situaciones retadoras. Además, se reitera la necesidad de prevenir las consecuencias socioemocionales causadas por el exceso de estrés y se brindan pautas para su regulación.
Este video en quechua sureño explica cómo el estrés, en niveles adecuados, nos puede ayudar a superar situaciones retadoras. Además, se reitera la necesidad de prevenir las consecuencias socioemocionales causadas por el exceso de estrés y se brindan pautas para su regulación.
Este video en ashaninka explica cómo el estrés, en niveles adecuados, nos puede ayudar a superar situaciones retadoras. Además, se reitera la necesidad de prevenir las consecuencias socioemocionales causadas por el exceso de estrés y se brindan pautas para su regulación.